martes, 17 de febrero de 2015

FIREWORKS

FIREWORKS





Fireworks es un editor de gráficos vectoriales y mapa de bits, será este programa el que utilizaremos para esta practica en la que crearemos un logotipo.






  • Como primer paso abrimos Fireworks, en la barra de herramientas Archivo > Nuevo. En este caso utilizaremos los valores 300 de Anchura, 100 de Altura, 72 de Resolución

  • A continuación con la herramienta rectángulo crearemos un rectángulo 




  • En la parte inferior encontraremos el Inspector de Propiedades que cambia según las características que vamos añadiendo, con el cual cambie el color del fondo del rectángulo


  • Al rectángulo he añadido estrellas con la herramienta Polígono y podemos añadir el número de lados del polígono y el color





Este es el resultado:








  • Con la herramienta Flecha creamos una flecha a la que cambiaremos sus características y las adecuaremos a la forma que queramos
Este es el resultado final:



2ª Practica de maquetación

  • Abrimos Fireworks Archivo > Nuevo con las siguientes dimensiones: Anchura 250 píxeles, Altura 335 píxeles, Resolución 72 ppp, Color de lienzo blanco.

  • En el siguiente paso crearemos 3 rectángulos con diferentes colores 

  • A continuación al rectángulo rojo le añadiremos una redondez de 15 puntos y luego seleccionaremos el recuadro verde y redondearemos las esquinas con un valor de 30 puntos.

  • Seleccionaremos la capa situada en el ultimo plano y cambiaremos su textura Tartán suelto desde el inspector de propiedades 





















  • A continuación cambiaremos el color de la ultima capa y alinearemos. Nos ayudaremos del panel Alinear y este nos permite alinear y distribuir los objetos.





















  • A continuación añadiremos un degrado a la capa del rectángulo rojo y cambiaremos el color del rectángulo a azul oscuro.


  • Ahora seleccionamos el rectángulo verde al que aplicaremos el patrón de burbujas desde el Inspector de propiedades:

  • Por ultimo paso aplicaremos un borde fundido en los dos rectángulos que están en primer plano dando un valor de 30 en el fundido 


FILTROS

GALERIA DE FILTROS

Filtros artísticos:

En esta practica he aplicado los diferentes filtros a una imagen, en los cuales podremos observar sus diferente características.

  • Para empezar he creado un nuevo documento en Photoshop de tamaño A4 apaisado

  • Para continuar he cogido la imagen de la fruta la he seleccionado, eliminado el fondo copiar y pegar en el A4.

  • He duplicado la capa varias veces para aplicar los diferentes filtros y colocaremos las frutas de manera ordenada y asimétrica. Para ello nos ayudaremos de las guías, como vemos en el ejemplo: 

  • A continuación a cada capa aplicaremos el efecto el Filtro > Galería de Filtros y entes caso utilizaremos los filtros artísticos:






  • Al igual que en el anterior trabajo he organizado las capas en carpetas de grupos:








Este es resultado final:


Filtro Bosquejar:

Al igual que en la anterior practica anterior seguiremos los mismos pasos a la hora de crear el documento:


  • Archivo nuevo, dimensiones de un A4

  • Copiamos y duplicamos la capa de la fruta varias veces y aplicamos esta vez el filtro bosquejar:

  • Aplicaremos estos efectos a cada una de las imágenes y este será el resultado:








Texturas, Trazos de Pincel, Distorsionar y Estilizar

En esta practica he utilizado diferentes filtros y las he agrupado dependiendo de sus características.

  • Creamos nuevo documento de tamaño A4
  • Utilizamos la imagen de la fruta y duplicamos tantas veces haga falta
  • Organizar en grupos de trabajo.
Este es el resultado final:

MODO DE FUSIÓN

MODO DE FUSIÓN

En esta practica hemos podido observar los distintos modos de fusión de la capa:

  • Para empezar con Photoshop abrimos la imagen de la fruta a la que quitaremos el fondo y la colocaremos en otro ducumento.
  • Crearemos un documento en tamaño A4 apaisado.

  • A contuniación en el docuemnto A4 pegamos la capa de la fruta y la duplicamos para crear los diferentes efectos.

  • Para aplicar los diferentes modos de fusión hacemos doble click sobre la capa, y se nos abrira la ventana donde cambiaremos el modo de fusión.

  • A cada capa con diferente efecto le asignaremos un grupo para una buena organización del trabajo.  Como vemos he agrupado las carpetas por filas y en cada una de ellas he guardado las capas 


Este es el resultado final: