miércoles, 28 de enero de 2015

CARTA DE COLORES

CARTA DE COLORES

Para la creacion de las carta de colores he utilizado el PhotoShop:

  • Utilizar imagen prediseñada de carta de colores para colocar guias.

  •  Creamos un documento nuevo A4.

  • Una vez marcado todas las guias utilizamos la herramienta selección copiamos la selección y la pegamos cuantas veces sea necesario.

  • Una vez copiado diversas capas de recuadros, creamos diversos grupos, para crear diferentes columnas con recuadros y a continuación colorearlos.

  •  En el trabajo explicaremos las diferentes caracteristcas, como los colores principales. Ej: CMYK, RGB, Degradado de los colores, etc.

  • En la primera tabla de colores he cogido los colores principales y los he ido bajando la opacidad gradualmente.

  •  En la segunda tabla podemos obserbar la degradación de un color primario a otro y las direntes tonalidades que hay entre si.

miércoles, 21 de enero de 2015

TEORIA DEL COLOR

TEORÍA DEL COLOR

COLOR

Podemos definir el color como la sensación causada por una serie de ondas electromagnéticas que se produce en respuesta a la estimulación del ojo, es decir la capacidad de observar los colores que los objetos reflejan, ya que la materia de los objetos absorben la luz y vemos los colores que reflectan.

   A continuación explicará:


-Relación Color-Luz.


- Pigmento o Sintesis Aditiva.


-Circulo Crómatico.


-Cualidades del Color. 




DEGRADADO DE COLOR PRIMARIO A BLANCO.


Para este ejemplo hemos utilizado Photoshop para crear los rectangulos y el degradado:

    • He creado los rectángulos con la herramienta selección rectangular, con la cual hemos creado tres rectángulos.

    • A continuación he obtenido los colores primarios de cada uno.

    • Utilizando la herramienta degradado, he degradado los colores hasta obtener el blanco.

    DEGRADO DE COLOR PRIMARIO A COLOR PRIMARIO.



    En este ejemplo del degradao de color primario hemos seguido los mismos pasos que el anterior, solo que en este caso a la hora de utilizar la herramienta degradado hemos cogido dos colores primarios.






    DEGRADADO CUATRICOMÍA 100% A 5%


    En esta cuatricomía partimos de los colorores CMYK:

      • Con la herramienta rectángulo creamos once rectángulos.

      • Guardamos los retángulos en un grupo o carpeta.

      • Duplicamos el grupo y a cada grupo le asignamos un color primario.

      • A cada rectángulo gradualmente iremos bajando la opacidad.


      CÍRCULO CRÓMATICO


      Para crear el circulo cromatico he utilizado el Ilustreitor y Photoshop, en el caul muestro los diferentes colores a la hora de combinarse los colore primarios :

      • Creamos tres circulos grandes iguales y 27 circulos pequeños formando un circulo entre todos.

      • Guardamos el archivo en formato "Eps" para luego utilzarlo en Photoshop.

      • En Phtoshop pintamos los 3 circulos grandes con los colores primarios y el resto de circulos vamos degradando los colores de un color primario a otro.

       


      CÍRCULO CROMÁTICO TONO



      En circulo cromatico he duplicado varias capas del circulos cromatico, he reducido el tamaño de cada capa proporcinalmente y he ido añadiendo negro, a mas cantidad negro obtenemos tonos más oscuros

       

       

       

       

       

       

       

      LA SINTESIS ADITIVA


      La sintesis aditiva es la formación de colores a través de diferentes luces en diferentes longitudes de onda. La sintesis aditiva hace referencia a la adición de colores, consideramos que el blanco es la suma de toda luz en máxima proporción del espectro visible.

      • Los colores principales sonRGB
      • La suma de los colores primarios a partes iguales originan un color secundario:

      Rojo+Verde= Amarillo
      Verde+Azul= Cian
      Rojo+Azul= Magenta

      Para crear los circulos en Ilustritor y Photoshop para pintarlo posteriormente:
      • Creo los circulos en ilustreitor,  duplico dos veces el círculos y los coloco de manera que se junten entre si.
      • En Photoshop he cambiado la imagen a modo RGB y he pintado los circulo. 

      SÍNTESIS SUSTRACTIVA 


      La sintesis sustractiva hace referencia a los colores pigmento a diferencia de la aditia la sustractiva absorve la luz. Los colores aditivos principales son CMYK


      Para crear los circulos he utlizado la misma imagen del ejemplo anterior solo que esta vez en pintado en modo CMYK, pero los colores del centro debido a la fusion de colores son los de RGB y el negro es la asuencia de luz.